CARTEL PARA EL DÍA DEL LIBRO
Pero ¿Qué se puede conseguir a través del uso didáctico del cómic?
El empleo del cómic como recurso educativo en el aula constituye un gran
acierto desde el momento en que fomenta el gusto por la lectura en los alumnos/as ya
que facilita ésta gracias al apoyo dado por las imágenes. Éstas son siempre
sugestivas y atractivas para los niños y niñas, facilitando así la comprensión e
interpretación de un texto narrativo.
Concretamente, en los niños y niñas del primer ciclo (6-8 años), el lenguaje del
cómic les va a permitir el aprendizaje de secuencias de imágenes, la potenciación de
la comprensión causa-efecto, así como el desarrollo de la socialización (tan importante
en estas edades) en una actividad lúdica como es la lectura de historietas.
En el segundo ciclo (8-10 años) favorece el desarrollo de la expresión oral y
escrita, facilitada por el aprendizaje de la capacidad de secuenciación argumental.
Esto les permitirá, en el tercer ciclo (10-12 años), comprender que el cómic es algo
que no sólo se lee, sino que también puede ser realizado por ellos y ellas,
despertándose así el deseo de crear y, lo que es más importante, el desarrollo de una
de las herramientas más poderosas a nivel intelectual: la imaginación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.