viernes, 8 de septiembre de 2023

BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO 23/24 .DIA 8/9 PATRONA DE MÁLAGA: VIRGEN DE LA VICTORIA

 Hola comunidad educativa, esperamos que hayáis pasado un buen verano lleno de cosas buenas. Un año más arrancamos nuestro curso escolar y con  él nuestra actividad de Biblioteca.

Hoy viernes 8 de septiembre es un día muy especial para nuestra Ciudad, celebramos la Patrona de Málaga, Virgen de la Victoria. Por ello mi entrada de hoy va a  ir dedicada a esta efeméride haciendo referencia a un escritor malagueño  Carlos Pérez Torres  y su  "Carta de amor "hacia  su ciudad natal.



                                    💖    PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER A LA "CARTA DE AMOR" 💖

miércoles, 21 de junio de 2023

LA CARA OSCURA DE NUESTRO EQUIPO COLABORADOR....CUANDO NADIE LOS VE!

 


NUESTRO EQUIPO DE ALUMNOS AYUDANTE HACE BALANCE DE LA EXPERIENCIA




 Y  cómo no! ellos también nos cuentan algunas anécdotas que han ocurrido en su trabajo!

                           😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅







FIN DE CURSO: RECONOCIMIENTO A NUESTRO EQUIPO COLABORADOR DE ALUMNOS

 El curso termina y no podemos irnos sin lanzar unas palabras de alabanza a nuestro "Maravilloso equipo ayudante de Biblioteca". Habéis sido un gran equipo, y una gran ayuda para nosotros los docentes encargados de la Biblio. La mayoría os vais, porque sois de 6º.Os deseamos mucha suerte en vuestro camino hacia convertiros en adultos. Allá donde vayáis, buscad una Biblioteca y seréis las personas más ricas del mundo. Para los demás.... os esperamos el curso que viene en la Biblio.💖

MUCHAS GRACIAS  y ENHORABUENA POR VUESTRA LABOR👏👏









miércoles, 17 de mayo de 2023

Día de las letras gallegas

Pincha la foto para más información 


 Hoy 17 de mayo se celebra el Día de las letras gallegas.

El Día de las Letras Gallegas es una celebración instituida en 1963 por la Real Academia Gallega para homenajear a aquellas personas que destacasen por su creación literaria en idioma gallego o por su defensa de dicha lengua. Cada año se dedica a una personalidad diferente, escogida por la Real Academia Gallega, teniendo en cuenta que se exigen al menos diez años desde su fallecimiento. Desde la instauración de esta celebración, solamente en 1998 hubo una dedicación conjunta a los poetas medievales Martín Codax, Xohán de Cangas y Mendinho, famosos por sus cantigas.

jueves, 20 de abril de 2023

DÍA DEL LIBRO


NOTA INFORMATIVA


CON MOTIVO DEL DÍA DEL LIBRO



ATENCIÓN PROFESORADO CEIP ALMUDENA
                                                                 EL EQUIPO DE BIBLIO
                                                                                                    TE INVITA AL SIGUIENTE EVENTO:





 

martes, 18 de abril de 2023

Celebración del Día del libro en Almudena Grandes


CARTEL PARA EL DÍA DEL LIBRO


 Se aproxima el Día Mundial del Libro y como cada año nuestro colegio lo dedica a desarrollar actividades sobre un tema determinado. Este año, con motivo del primer año de celebración del Dia del Cómic y del Tebeo, hemos decidido hacer un homenaje al mundo del Cómic.

Pero ¿Qué se puede conseguir a través del uso didáctico del cómic? 

 El empleo del cómic como recurso educativo en el aula constituye un gran acierto desde el momento en que fomenta el gusto por la lectura en los alumnos/as ya que facilita ésta gracias al apoyo dado por las imágenes. Éstas son siempre sugestivas y atractivas para los niños y niñas, facilitando así la comprensión e interpretación de un texto narrativo. Concretamente, en los niños y niñas del primer ciclo (6-8 años), el lenguaje del cómic les va a permitir el aprendizaje de secuencias de imágenes, la potenciación de la comprensión causa-efecto, así como el desarrollo de la socialización (tan importante en estas edades) en una actividad lúdica como es la lectura de historietas. 
 En el segundo ciclo (8-10 años) favorece el desarrollo de la expresión oral y escrita, facilitada por el aprendizaje de la capacidad de secuenciación argumental. Esto les permitirá, en el tercer ciclo (10-12 años), comprender que el cómic es algo que no sólo se lee, sino que también puede ser realizado por ellos y ellas, despertándose así el deseo de crear y, lo que es más importante, el desarrollo de una de las herramientas más poderosas a nivel intelectual: la imaginación.

domingo, 16 de abril de 2023

NUEVO ESPACIO : TABLÓN DE MENSAJES o ANUNCIOS

 El equipo de Biblioteca ha creado un nuevo espacio destinado a todo el alumnado del centro con el fin de intercambiar anuncios varios, mensajes para anunciar o comunicar, ofrecimientos, felicitaciones etc. Muy relacionado con el área de Lengua , es el espacio ideal para la expresión libre. Las únicas condiciones figuran en el siguiente cartel.

Vamos a animarnos y llenemos nuestro tablón con mensajes siempre respetuosos!!!!






DÍA DEL CÓMIC Y TEBEO EN ESPAÑA: 17 de Marzo

 

¡Atención! ¡Atención! ¡Llamada a los amantes de los cómics, los tebeos y las novelas gráficas! ¿Sabéis que POR FIN tenemos un día para celebrar esta pasión?

Pues sí, por primera vez en la historia, el 17 de marzo se celebró por primera vez  el primer Día del Cómic y del Tebeo en España.

Este día ha sido elegido para reconocer y valorar el papel de los profesionales del cómic en la vida social y cultural española, así como para fomentar la creatividad y diversidad del sector.

Si te preguntas por qué el 17 de marzo y no otro día, aquí va la respuesta. Y es que resulta que el 17 de marzo es especialmente significativo para el cómic en España. Esa fue la fecha en la que se publicó por primera vez la mítica revista TBO, que dio nombre al fenómeno de la lectura en viñetas en nuestro país. Seguro que has oído hablar del famoso TBO y quizás lo hayas leído alguna vez. De sus páginas surgieron algunos de los personajes más entrañables y recordados del cómic español. 

El cartel oficial del evento ha sido creado por Francesc Capdevila, Max, uno de los históricos ganadores del Premio Nacional del Cómic. Este cartel será el símbolo de un día muy esperado para el cómic en España.